
Cuidadores de colonias felinas de Aguadulce denuncian amenazas y coacciones por parte de maltratadores de animales en la Avenida de los Castaños y la Plaza del Plátano y piden colaboración ciudadana
Voluntarios de colonias felinas piden la colaboración ciudadana urgente. Ellos atienden dos antiguas colonias felinas de Aguadulce ubicadas en el Paseo de los Castaños y en la Plaza del Plátano y han dirigido un escrito al Ayuntamiento, además de realizar al menos siete llamadas de socorro a la Policía Local, para protestar por la actitud de varios vecinos de dicho enclave que desde el pasado mes de abril están arrojando por el suelo el agua y el pienso que colocan para la alimentación de los gatos sin hogar de la zona. Los voluntarios advierten de que los felinos están muriendo deshidratados y desnutridos en plena calle debido a la acción incívica de estos vecinos, entre los cuales figuran personas muy conocidas. Esta semana ya han recogido a un gato moribundo sin fuerzas y deshidratado al que trataron de auxiliar en la clínica veterinaria aunque el animal pereció dado su precario estado de salud, que los voluntarios atribuyen a la falta de agua y alimentos originada por tales actitudes incívicas. Asimismo, han logrado sorprender 'in fraganti' a uno de los vecinos que tiraba el agua de los cuencos , quien, en lugar de avergonzarse por sus hechos, se atrevió a amenazar e insultar a los cuidadores de las colonias . Los voluntarios informan de que se trata de dos colonias asentadas en ambas calles desde hace 30 años y que son gestionadas por el método CER de Captura, Esterilización y Retorno sufragado íntegramente de manera particular, dado que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar aún no ha puesto en marcha el método CER, como es preceptivo con la nueva ley de Bienestar Animal. Los cuidadores hacen un llamamiento urgente a los ciudadanos para que respeten el agua y comida que ofrecen a los gatos , así como a las administraciones públicas competentes para que protejan la vida de los animales y permitan a los voluntarios ayudarles. también advierten de que, al dispersarse las colonias por falta de agua y alimentos, ahora no pueden seguir esterilizando a las hembras, curando a los enfermos y controlando las camadas. El Ayuntamiento de El Ejido, que hace varios años puso en marcha el método CER, ya tiene bien resuelto este problema puesto que existe un empleado municipal con labores de encargado o enlace entre alimentadores felinos y vecinos, de tal manera que cuando han surgido casos de vecinos que tiran el agua o la comida de los gatos de las colonias , este empleado acude a la zona y contacta con el vecino en cuestión para comunicarle que esa actitud contraviene la legislación y que la próxima vez será multado. Al respecto, los alimentadores de El Ejido aseguran estar muy satisfechos con este sistema de empleado de enlace municipal, Por su parte, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha anunciado a las asociaciones animalistas que, en breve, sacará a licitación la implantación del método CER en todo el término municipal. En la imagen se puede contemplar a uno de los gatos rescatado in extremis con severa deshidratación e inanición. Los alimentadores están convencidos de que su estado es consecuencia de la actitud cruel de los vecinos de la zona. El animal finalmente no pudo sobrevivir, pese a la atención veterinaria, que realizó un informe sobre su muerte.