Diputación alcanza la deuda cero por primera vez en su historia y se mantiene como la más inversora de Andalucía

D

Diputación alcanza la deuda cero por primera vez en su historia y se mantiene como la más inversora de Andalucía

Mayo 06, 2025
13:48:52
Audio

El presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, acompañado por el vicepresidente, Fernando Giménez, y el diputado de Economía, Álvaro Izquierdo, han anunciado en una comparecencia pública que la institución provincial dejará a cero la deuda que mantiene con los bancos con la amortización anticipada de 32 millones de euros en los próximos plenos. En este sentido, García ha recordado que la deuda de Diputación en 2011 -último año de gobierno del PSOE-  ascendía a 130 millones con las entidades bancarias y a 71 millones de euros más que se debían a proveedores. 

En materia de inversiones, el presidente ha analizado los retos del actual mandato: agua, patrimonio e identidad almeriense, y ha recordado algunos de los planes puestos en marcha: 

- Plan de Caminos Municipales. 14 M €

- Plan de Cementerios. 6 M €

- Planes especiales de Inversión Para el Deporte. 1,3 M

- Plan de Pabellones. 11,1 M €

- Plan de Carreteras. 6,2 M €

- Plan de Centros Sociales y de Mayores. 1,9 M €

- Plan extraordinario con inversión propia de 4 M € para los 20 municipios del Almanzora afectados por la DANA. 

Lucha contra la despoblación

En la lucha contra la despoblación radica uno de los objetivos transversales más importantes para Diputación. En este apartado el presidente ha recorrido algunas de las medidas que mejor han funcionado de las iniciadas por la institución en los últimos años como la apertura de los bares - tienda en diferentes municipios que carecían de estos establecimientos o al impulso del Plan de Relevo Generacional en la empresa de Almería para dar continuidad y evitar el cierre de negocios que generan empleo y bienestar en los municipios. 

Una de las medidas que más eco ha tenido, pionera a nival nacional, ha consistido en la creación y mantenimiento de la Red de Cajeros para luchar contra la exclusión financiera. Tan solo el año pasado se realizaron operaciones por un importe superior a los 9 millones de euros (el record desde su creación). La retirada de efectivo y el ingreso son las operaciones más realizadas seguida del pago de recibos. Líjar, Fuente Victoria y Albanchez son los municipios que más operaciones bancarias han realizado en el último año.

Aumento de la población

La provincia de Almería ha experimentado un crecimiento de población en los municipios almerienses. En los últimos cuatro años la provincia ha crecido en más de 30.000 habitantes (actualmente tiene 763.030 habitantes). De los 103 municipios se ha crecido en 73 de ellos, con un incremento en más del 70% de los pueblos almerienses. En los municipios menores de mil habitantes, 33 de 51 han crecido (65%)”.