La Alpujarra recibe en mayo a artistas como Rosario o Martirio dentro del festival Murmura

D

La Alpujarra recibe en mayo a artistas como Rosario o Martirio dentro del festival Murmura

Abril 28, 2025
07:46:13
Audio

El festival 'Murmura Alpujarra 'de este 2025 -quinta edición-, que se celebrara los días 16, 17 y 18 de mayo en Alboloduy, Alcolea, Almócita, Beires, Canjáyar, Fondón, Fuente Victoria, Laujar de Andarax, Padules, Paterna del Río y Rágol, se ha presentado en el Jardín-Huerto Villa María de Canjáyar, un lugar único. 

Diputación Provincial, con el patrocinio de Sabores Almería, Costa de Almería, Estrella de Levante, Luxeapers, Cupra y Caparrós, colaboran este año con la empresa organizadora Crash Music.

El cartel se ha conocido en una comparecencia pública de la vicepresidenta y diputada provincial de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales; la alcaldesa de Canjáyar, Antonia Urrutia Abad, y el CEO de Crash Music, Diego Ferrón 

Programación completa pueblo a pueblo

La sesión central de Murmura será el sábado, 17 de mayo, desde las 13.30 horas en la explanada del Salón de Actos Pedro Murillo de Laujar. Jornada de conciertos con un cartel encabezado por Rosario Flores y con solistas como Xoel López, Muchachito Bombo Infierno, La Perra Blanco, el rock de Los Bengala y King Sapo, el talento del almeriense JJ Fuentes y artistas como Carlos Ares, Ángeles González y Sesión Taha. 

La inauguración de la programación será el día anterior, el viernes, 16 de mayo, a las 19.00 horas en la Ermita de San Blas de Canjáyar. Un escenario que contará con la música de una de las sensaciones del último año, los extremeños Sanguijuelas del Guadiana a las 20.00 horas (entrada libre). A las 21.00 habrá un encuentro profesional de cena de bienvenida a cargo de Crash Music en Bodega Barea Granados de Padules (entrada con invitación) y a las 22.30 horas un concierto de electrónica experimental con Thelee en la Era del Camping de Almócita (entrada libre), al que seguirá un concierto ‘secret show’ (artista sorpresa) de fusión electrónica y flamenco. 

El sábado habrá un concierto de La Habitación Roja en la Bodega Cepa Bosquet de Fuente Victoria y de Guiu Cortés en Bodega Pura Vida de Fondón, ambos a las 12.00 horas del mediodía y con entrada a la venta en la web del festival. Además, a las 16:00 se podrá disfrutar de la música de la cantautora Sandra Bautista de manera gratuita en el Parque Medioambiental de Rágol

El domingo, 18 de mayo, habrá cinco propuestas a las 12.00 del mediodía en cuatro sedes distintas. En el Lavadero de Alboloduy habrá degustación de vinos y cervezas de la zona con demostración de trova y murmullos poéticos. La plaza de la iglesia de Beires contará con una cuentacuentos de tradición oral de mano de Paula Mandarina. La ermita de San Sebastián y San Ildefonso de Alcolea contará con una performance de ‘habla la tinta’ a cargo de Álvaro Piédelobo. Paterna del Río recibirá el cuentacuentos musical ‘Tanaka y la isla de las páginas en  blanco’. Y en la Bodega Cepa Bosquet se disfrutará del artista Chopper (entrada libre), y habrá comida y bebida.

Y para terminar, la música de Martirio y Chano Domínguez, copla y jazz al piano, en la Bodega Barea Granados de Padules (entrada a la venta a la web) a las 13.00 horas.