 
      La bailaora almeriense Ángela Alonso hará una demostración de su arte flamenco frente a las pirámides de Egipto para denunciar el sufrimiento de los camellos con fines turísticos
La bailaora almeriense Ángela Alonso, propietaria y profesora de la escuela de baile flamenco 'Ilusión Flamenca', ubicada en Londres, llevará a cabo una iniciativa solidaria muy original con motivo del Día Internacional del Flamenco que se celebrará el 16 de noviembre. Esta profesional del flamenco pretende dedicar una jornada a la concienciación sobre el maltrato que sufren los camellos y los caballos en Egipto, especialmente en la zona de las famosas pirámides, donde los équidos son explotados hasta la extenuación y muerte, al utilizarlos con fines turísticos para distraer a los visitantes que se suben a lomos de los camellos visiblemente escuálidos y famélicos cuando las visitan, causando así un enorme sufrimiento a estos animales. Ángela ha contado a Dipalme Radio que ha pensado una forma de llamar la atención sobre este problema de maltrato, para lo cual se vestirá de faralaes y bailará entre las pirámides egipcias en El Cairo el próximo día 15 de noviembre de 2025, víspera del Día Mundial del Flamenco. Allí pedirá a los turistas que no monten en camello ni en caballo para no ser cómplices de tanto dolor.
Además, el mismo día 16 de noviembre ofrecerá desde la ciudad egipcia de Alejandría una clase de castañuelas con el fin de recaudar fondos destinados al refugio de perros que ha fundado allí gracias a su trabajo en la academia de baile y a las numerosas donaciones que recibe. Es un albergue que han construido tras rehabilitar una vieja casa y que ya da cobijo a medio centenar de canes abandonados a los que cuidan voluntarios. Ahora busca obtener más ayudas y subvenciones con este tipo de actuaciones espontáneas y altruistas, que divulga por las redes sociales para llegar a cientos de seguidores en todo el mundo. El objetivo de esta almeriense, nacida en la capital, radica en ampliar el refugio para ofrecer un buen hogar de acogida a numerosos canes. En la foto podemos ver al cachorro Sugar, que recogieron de la calle cuando tenía poco más de un mes. Nació sin ojos y estaba solo deambulando y busca una oportunidad para vivir feliz y tranquilo.
Ángela Alonso añade que para quienes deseen colaborar con el refugio canino de Alejandría pueden ponerse en contacto con ella a través del correo electrónico egyptanimalsos@gmail.com y seguir el proyecto en Instagram @egyptanimalsos o Tik Tok. Las donaciones pueden realizarse a través del enlace directo https://gofund.me/97e2cb55f o por paypal PayPal.Me/Egyptanimalsos
 
      


 
 
 
 
