La bailaora flamenca almeriense Ángela Alonso denuncia en las pirámides de Guizá, en Egipto, el cruel maltrato que sufren los camellos y caballos usados para pasear a los turistas
La bailaora flamenca almeriense Ángela Alonso se dirigió a las pirámides de Guiza, en las afueras de El Cairo, (Egipto) coincidiendo con el Día Mundial del Flamenco , para denunciar el maltrato que sufren los camellos y caballos utilizados con fines turísticos para pasear a los visitantes. Están famélicos y deshidratados y muchos perecen justo al traspasar el muro trasero. Ángela implora a los turistas que no monten en estos animales para evitarles tanta crueldad y pide al Gobierno egipcio que prohíba estos paseos en camellos. Para llamar la atención mundial sobre esta triste realidad, decidió mostrar su arte y bailar a los pies de las pirámides más grandes de Egipto. Ángela es propietaria de una escuela de baile flamenco en Londres desde hace 25 años y ha ideado esta forma de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar a los animales. Allí ha captado imágenes muy duras sobre el pésimo estado de los équidos, que ha trasladado a la organización internacional PETA. En los vídeos podemos contemplar el baile y un mensaje transmitido a toda la población. Además, ha fundado un refugio para perros abandonados en Alejandría para lo que recauda donativos. Uno de los perros recogidos en el albergue nació sin ojos y otro fue atropellado. Es un ejemplo de la labor solidaria que realiza junto a un grupo de voluntarios en tierras egipcias.
