El Festival Musimundo Enix volverá a llevar al municipio la mejor música latina el 8 y el 9 de agosto

enix musimundo

El Festival Musimundo Enix volverá a llevar al municipio la mejor música latina el 8 y el 9 de agosto

Agosto 04, 2025
13:27:46
Audio

Las noches de los próximos 8 y 9 de agosto en Enix tendrán sabor multicultural y de Músicas del Mundo con la cuarta edición del Musimundo
Enix Festival, un evento con dos noches de conciertos que hará las delicias de los amantes del teatro infantil, la música tradicional cubana en formato vocal, la fusión de estilos de la música hispanoamericana o los éxitos de la música
latina. Este año el Festival adquiere un carácter íntegramente femenino e isleño, con invitadas venidas desde Canarias y Cuba.
Organizado por el Ayuntamiento de Enix y la Asociación Cultural Grupo Nuevos Aires, el evento constará de cuatro conciertos gratuitos, en la plaza de la Constitución del Municipio.
El viernes 8 de agosto a las 21h abrirá el festival la artista canaria de Fuerteventura Lydia Moreno, quien con su personaje Chacha y su espectáculo “El laberinto de la rima” hará las delicias de los más pequeños

Continuarán la noche las cubanas Cuarteto Vocal Vidas, sin duda la mejor agrupación vocal femenina de la música cubana.
Formación musical fundada en abril de 2012 en Santiago de Cuba, cuna del son y la música tradicional cubana. Interpretan distintos géneros de la música popular cubana y universal.

El sábado 9 de agosto, también a las 21h abrirán la velada las canarias Kanarii, agrupación formada por ocho músicas canarias que se unen en este proyecto común. Talento, conocimiento y experiencia ejercen de cimentación para este conjunto que no se pone límites.

Cerrarán el festival los anfitriones, Grupo Nuevos Aires, con su habitual recorrido por los grandes éxitos de la música latina.

En Vivir Almería nos cuentan los detalles José María Díaz, de Nuevos Aires, y Jacqueline GArcía, directora musical de Kanarii


El evento cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Almería y la Consejería del Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, así como con la colaboración de la Escuela Familiar Agraria Campomar y la escuela de baile Salsatore Almería.